El otro Oeste

14,90

Categoría:

Descripción

El lejano Oeste, el salvaje Oeste, el Oeste sin más está tan presente en nuestra cultura que la mención del punto cardinal evoca automáticamente rudos vaqueros, cuatreros, sheriffs y asaltos a diligencias. Pero el Oeste no es eso, o no solo eso: la imagen popularizada por el cine y la literatura soslaya otras caras de un periodo convulso y fundamental en la formación del presente. En este libro se intentan dar unas pinceladas en homenaje a los otros protagonistas del lejano Oeste: los cowboys negros, los obreros del lazo, las mujeres nativas… personas que apenas aparecen de forma testimonial en los relatos del Oeste que nos contamos, pero sin las que es imposible entender ese tiempo y ese lugar. Casi tan importante como qué pasó es cómo lo hemos recibido, y de eso versa la segunda parte del volumen: de visiones alternativas del Oeste, emitidas desde puntos de vista disidentes. Otro Oeste es posible, pero tenemos que trabajar por él.

En El otro Oeste participan personas que tienen una relación diversa con el wéstern, desde académicas estadounidenses hasta autoras españolas que han reflexionado sobre el wéstern como receptoras de sus espejismos culturales. Juntas tejen un libro patchwork, sin ningún afán completista, sobre un tema extenso como las grandes praderas. Un cuestionamiento plural del mito fundacional de los Estados Unidos, una mirada crítica a la imagen del cowboy heroico que ha modelado parte de la cultura pop occidental.


Textos de Katixa Agirre, María Bonete Escoto, Zaron Burnett III, Alfons Cervera, Roxanne Dunbar-Ortiz, Mark Lause y Sarah M. S. Pearsall.


Características

Género: ensayo

Ilustración de portada de Marta Endrino

176 páginas, 12.5×20 cm, rústica con solapas, b/n, papel 100% reciclado

Primera edición: septiembre de 2021

Segunda edición: abril de 2022

ISBN: 978-84-949223-7-4

Descarga la ficha completa.

Descarga la portada.

Lee las primeras páginas.


Prensa

Información adicional

Peso0,200 kg
Dimensiones20 × 12,5 × 1 cm