Descripción
En esta renovación del wéstern clásico, Francisco Serrano teje una trepidante historia de venganza y secretos familiares, demostrando que el Lejano Oeste sigue siendo un terreno fértil para el relato contemporáneo, pero también que es posible expandir, subvirtiéndolos, los viejos arquetipos del género.
En la costa desaparecida bebe de clásicos como Elmore Leonard, Oakley Hall o Curtis Garland, pero se enmarca en una vuelta de tuerca al wéstern en la que se encuentran títulos como El pájaro carpintero, de James McBride, o La encrucijada del roble, de Elizabeth Crook.
Sinopsis
Territorio de Arizona, finales del siglo XIX. Hogar de cuatreros, exploradoras, cazarrecompensas, arrieros y prospectores. Un lugar más mítico que histórico, conocido a través de las novelas del Oes- te y las películas en sesión de tarde. En este territorio árido e inmenso, tener una tribu en la que poder con ar es condición indispensable para sobrevivir. Clara Hooper, reciente viuda del sheriff, experta adiestradora de caballos, está a punto de descubrir que no es fácil dejar atrás el pasado, y que su nuevo clan puede no ofrecer protección su ciente frente a la ira del que dejó atrás.
Por la novela de Francisco Serrano, tan interesada en perfilar personajes complejos como en recrear una Arizona soñada, des lan hombres honestos como Horace Curtis y Andrew Velt, asesinos temibles como Chuck Kerrigan, tahúres como Eugene Sonny Fletcher, supervivientes como Elías Venzala. Nombres de leyenda. No es extraño que se escriban libros sobre ellos.
Francisco Serrano (Guareña, 1982) es extremeño y sentimental y solo sabe de monstruos y naves espaciales. Es autor de las novelas En la costa desaparecida (Episkaia, 2020) y Perros del desierto (Editorial Alegoría, 2013), ha participado en los cuatro primeros números de las monografías de ficción Prosa Inmortal y forma parte de volúmenes de relatos como Hijos de Sedna (Prosa Inmortal y Episkaia, 2016) y Estío. Once relatos de ficción climática (Episkaia, 2018). Por lo demás, con frecuencia olvida peinarse.
Características
Ilustración de portada e interiores de Eva Vázquez
434 páginas, 12.5×20 cm, rústica con solapas, b/n, papel 100% reciclado
Primera edición: enero de 2020
Segunda edición: mayo de 2020
ISBN: 978-84-949223-4-3
Descarga la ficha completa.
Lee el primer capítulo.
Prensa
- eldiario.es – Reportaje – «Tres novelas de wéstern español para modernizar las desaparecidas aventuras del oeste«, por Francesc Miró
- Levante-EMV – Posdata – Reseña – «Una del Oeste como las de entonces«, por Alfons Cervera
- Diario de Sevilla – Reportaje – «Atardecer rojo en Arizona«, por Braulio Ortiz
- Bloguionistas – «Adaptables: ‘En la costa desaparecida«, por Alberto Haj-Saleh